En momentos difíciles, los auxilios económicos de Cooservunal te brindan el apoyo financiero necesario para superar emergencias imprevistas.
Este fondo solidario te ofrece contribuciones y préstamos adaptados a tu situación, con rapidez y flexibilidad, asegurando que no enfrentes estos desafíos solo.
Características y requisitos de los auxilios económicos de Cooservunal
- Aporte activo: Mantente al día con tus aportes mensuales para acceder al auxilio.
- Antigüedad mínima: Disponible para asociados con más de seis meses en la cooperativa.
- Evaluación flexible: El Consejo de Administración evalúa cada caso bajo los principios de equidad y solidaridad.
- Documentación sencilla: Debes presentar los documentos necesarios dentro de los 30 días posteriores al evento.
- Disponibilidad de fondos: Los auxilios se otorgan según la disponibilidad de recursos en el fondo.
Cobertura
- Reparación por desastres: Apoyo para daños en viviendas y enseres por desastres naturales o conflictos sociales.
- Desplazamiento forzado: Auxilio para cubrir gastos por desplazamiento debido a conflictos sociales.
- Calamidades específicas: Ayudas para situaciones excepcionales y vulnerabilidades.
- Donaciones solidarias: Apoyo frente a catástrofes colectivas y necesidades urgentes de los trabajadores.
- Desarrollo sostenible: Contribuciones para proyectos ambientales y comunitarios en línea con los ODS.
- Fondo social: Apoyo a iniciativas solidarias de Cooservunal.
- Arreglos florales: Pagos por condolencias y recuperación de salud.
- Gastos del personal: Costos asociados al proyecto de mercadeo social.
- Seguro de vida: Protección para la cartera de créditos de asociados.
- Subsidios financieros: Beneficios en transacciones mediante convenios de afinidad.
Condiciones para el otorgamiento
- Aportar mensualmente al Fondo de Solidaridad y estar al día con la Cooperativa
- Contar con más de 6 meses como asociado al momento de la solicitud.
- Asociados con contribuciones voluntarias deben cumplir requisitos específicos para cada fondo.
- Estar al día en todas las obligaciones con la Cooperativa.
- El Consejo de Administración podrá resolver casos excepcionales bajo principios de solidaridad y equidad.
Documentación requerida para reclamación:
Fotocopia de cédula de ciudadanía del asociado |
Carta de motivos donde se describa la calamidad y la solicitud al comité de solidaridad |
Evidencias de la situación ocurrida (certificados, facturas, fotografías, etc.) |